20 abr 2008

taller retorno y sus objetivos

El Taller Cultural Retorno está promoviendo el quehacer cultural de Tabacundo, de donde son en su mayoría los integrantes. En estos diez años de vida, ha publicado ocho libros relaciondos con la narrativa, el ensayo y la poesía. Dos colecciones a su haber: Colección Retorno, con seis títulos editados; y ColeccionCITA, que tiene dos títulos.

Colección Retorno
RELATOS DE MI PUEBLO: Es el primer número de la Coleción, y su autor es el profesor Miguel Espinosa Arévalo. Las costumbres y su tradición oral son revividas en cada uno de los relatos con sabor a lo añejo. Uno de los tantos personajes pueblerinos, que ahan hecho el deleita de la gente que ha dejado una profunda huella en la mente de muchas generaciones, es sin duda "Tío Vivente" personaje central y a quién le conocían más por el sobrenombre de DON FAQUI.

DESLIZ: Me sobra las ganas/ de poner un salto,/ me elevan las sombras/ entiendo sus mantos/ cuando está desierta... / Son versos que fluyen como el agua, es un desliz de palabras que tres autoras (MaryCé, Damia y María), nos entregan en este segundo número de la Colección. Damia Mendoza nos ofrece en sus poemas una fresca armonía entre el ser humano y sus raíces; La poética de MaryCé Almeida, un interiorizarse en la sensibilidad y el erotismo; María León, busca a través de sus versos, la dulzura y la presencia de la mujer.

RE-CUERDOS: En cada uno de los textos los autores Oswaldo Mantilla y Miguel Espinosa, nos sumergen en un mundo imaginario y anecdótico. Las situaciones de cada cuento tienen que ver con la ciudad y su gente; así también con momentos vividos y nostálgicos de un pasado como los carnavales, las radionovelas, los juegos, etc.

TABACUNDO EN LA LITERATURA: Es el cuarto título. En esta obra de carácter antológico se recoge facetas literarias de 25 escritores del Cantón Pedro Moncayo, ubicado al norte de Quito. Leyendas, relatos, ensayos, poesía y trabajos cientiíficos tienen cabida en el libro de autoría de Oswaldo Mantilla Aguirre, director del Taller Retorno.

SUEÑOS QUE MATAN: Novela de corte narrativo en el que se da a conocer las múltiples complicaciones que pasa un provinciano que movido por el dinero facil y las malas amistades, cae en un problema de drogas, que le llevan a una situación adversa en la vida familiar. Jorge Erazo, una joven promesa de las letras, es el autor del libro.

PINCELADAS: El reciente libro publicado por el Taller Cultural Retorno. Tres autores, tres momentos y tres historias diferentes son recreadas en forma clara y sencilla. Wladimir Gonzalez, con textos que tienen que ver con las leyendas de la ciudad capital; Oswaldo Mantilla y sus pinceladas literarias con aroma de añoranza; Priscila Montero, con sus momentos de ficción y alegorías.

ColeccionCITA
RETORNO POETICO: Es una mezcla de amor, sentimiento y educación. Poemas en los que sus autores Miguel, Oswaldo y María, quieren plasmarlo para revertir nuestros valores.

EL CONDOR ENAMORADO: El segundo número de esta colección de bolsillo, su autor es el historiador Tabacundeño Miguel Angel Puga, miembro de la Asociación Amigos de la Genealogía. Los textos que contienen este libro son leyendas del norte de la provincia de Pichincha, que se han transmitido en forma oral de generación en generación. El texto, "El cóndor enamorado", que da nombre a la obra, es el mejor logrado por su temática y la trama que nos envuelve en su lectura.

JUEGOS POPULARES DE ANTAÑO: En esta libro podemos encontrar los principales juegos practicados hace muchos años atrás y que por falta de promoción y difusión se están perdiendo. Gracias al entusiasmo de Oswaldo Mantilla Aguirre, autor de esta obra, los amaigos lectores y público en general podrán disfrutar de nuestra cultural popular. Información al 086996247.



No hay comentarios: